Conoce las reglas antes de solicitar estudiar en Canadá

Gráfico que muestra una computadora, documentos y un pasaporte, con un avión apuntando a un mapa de Canadá.

Estudiar en Canadá como alumno internacional puede ser una aventura apasionante. Antes de solicitar una visa de estudiante (permiso de estudios), es importante que entiendas el proceso y cómo protegerte del fraude de inmigración.

En esta página

Permisos de estudios

Un permiso de estudios (visa de estudiante) es un documento expedido por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) que permite a los alumnos internacionales estudiar en Canadá.

Solicitar un permiso de estudios cuesta 150 dólares canadienses.

Tanto si presentas la solicitud por tu cuenta como si recibes ayuda para presentarla, eres responsable de la información contenida en ella. Si proporcionas información falsa o engañosa, tu solicitud podría ser rechazada y se te podría prohibir la entrada a Canadá por hasta 5 años.

Datos sobre el proceso de solicitud del permiso de estudios

Puedes solicitar un permiso de estudios por tu cuenta o recurrir a un representante.

Antes de solicitar un permiso de estudios, tienes que ser aceptado por una institución de enseñanza designada (DLI).

No todas las instituciones educativas de Canadá pueden aceptar estudiantes internacionales.

Asegúrate de que la institución educativa a la que presentas tu solicitud esté en la lista de instituciones de enseñanza designadas.

Para solicitar un permiso de estudios, tendrás que presentar:

  • una carta de aceptación de una DLI
  • un comprobante de identidad
  • una prueba de que dispones de al menos 20 635 dólares, además de los gastos de matrícula del primer año y del viaje
  • una carta de certificación de la provincia o territorio donde piensas estudiar

Obtén más información sobre los documentos que necesitas antes de solicitar un permiso de estudios.

Si tu solicitud es rechazada, volver a solicitarla con la misma información no acelerará el proceso ni cambiará la decisión de denegación del permiso de estudios. Asegúrate de entender por qué te lo han denegado antes de volver a solicitarlo.

Más información sobre los permisos de estudio y el proceso de solicitud.

Conoce las señales de advertencia del fraude

Es posible que te estén estafando si alguien:

  • Te dice que solicites una visa de estudiante sin una carta de aceptación de una DLI de Canadá.
    • Nota: Necesitas la carta de aceptación antes de poder solicitar un permiso de estudios. Evita el fraude haciendo que la DLI te envíe directamente la carta de aceptación.
  • Te promete una carta de aceptación de una DLI si le pagas.
    • Nota: Una DLI o institución reconocida evaluará tus capacidades lingüísticas y académicas, confirmará tu identidad y solicitará expedientes académicos, cartas de referencia o pruebas de residencia antes de facilitarte cualquier documento de admisión.
  • Te dice que puede conseguirte un descuento en la matrícula a cambio de un pago.
    • Nota: Habla directamente con la institución educativa para conocer los pagos. Paga siempre la matrícula directamente a la institución educativa.
  • Te pide que pagues dinero para solicitar una beca o para garantizar que se apruebe tu beca.
    • Nota: Solicitar una beca suele ser gratuito y nadie puede garantizarte que la consigas.
  • Te dice que puedes permanecer en Canadá mucho más tiempo del que dura tu permiso de estudios.
  • Te informa de que todas las DLI y todos los programas de estudio pueden hacerte merecedor de un permiso de trabajo posterior a la graduación (post-graduate work permit, PGWP).
  • Te promete un trabajo o la residencia permanente (RP).
  • Te pide que envíes documentos o un pago a través de las redes sociales.

Protégete a ti mismo y a los demás denunciando las actividades fraudulentas o sospechosas.

Trabajar con un representante

Puedes solicitar un permiso de estudios por tu cuenta o puedes optar por que alguien te ayude con el proceso de solicitud y/o que lo solicite por ti. En Canadá, la persona que te ayuda con tu solicitud se llama "representante".

Debes declarar a los representantes en tu solicitud, aunque no les pagues.

No declarar información en tu solicitud se considera mentir y tu solicitud puede ser rechazada.

Datos sobre los representantes:

Hay dos tipos de representantes que pueden ayudarte a solicitar tu permiso de estudios y comunicarse con el Gobierno de Canadá en tu nombre:

Representantes remunerados

Deben estar autorizados por un organismo gubernamental de Canadá a cobrar dinero por sus servicios. Completan formularios y presentan tu solicitud por ti a cambio de honorarios.

Estos representantes son profesionales regulados que conocen los procesos de inmigración y solicitud de Canadá. Pueden explicarte los distintos tipos de visa y asesorarte sobre tu solicitud.

Representantes remunerados:

  • abogados
  • asistentes jurídicos
  • notarios de Quebec
  • asesores inscritos en el Colegio de Asesores de Inmigración y Ciudadanía
Representantes no remunerados

Te ayudan con el proceso de solicitud sin cobrar honorarios. Te ayudan a completar formularios y a presentar tu solicitud gratuitamente.

Los representantes no remunerados son:

  • amigos
  • familiares

Más información sobre los representantes.

No contrates a representantes no autorizados

Es ilegal que cualquier persona que no esté autorizada por un organismo oficial de Canadá cobre honorarios por ayudar a las personas a completar formularios y presentar solicitudes de inmigración a Canadá.

Los representantes no autorizados pueden denominarse:

  • agentes de visas
  • agentes de inmigración
  • tramitadores de visas

En Canadá, se llaman "profesionales no autorizados". Cobran honorarios por ayudarte con el proceso de inmigración pero no están registrados en ningún organismo oficial de Canadá. Los representantes no autorizados no tienen conexiones especiales con los funcionarios de inmigración canadienses. Contratar a uno de ellos no contribuirá a que tu solicitud se tramite más rápidamente.

Datos sobre los representantes no autorizados

Contratar a un representante no autorizado puede ponerte en peligro.

  • Pueden cobrarte mucho dinero por un mal servicio o por no darte servicio alguno y sus acciones pueden afectar tu elegibilidad para inmigración.
  • Muchos te prometerán que pueden conseguirte un permiso de estudios o la RP si los contratas. Nadie puede garantizar que el IRCC expida un permiso de estudios, de trabajo o de residencia permanente.
  • Los representantes no autorizados suelen utilizar documentos falsos. El gobierno canadiense trabaja con sus socios para formar a sus agentes y controlar que no circulen documentos ilegítimos. Es un delito grave mentir en una solicitud o enviar documentos falsos o alterados.
  • Si un funcionario de visas canadiense descubre información falsa en tu solicitud, deberás afrontar las consecuencias. Se te denegará tu solicitud y se te podría prohibir presentar solicitudes por hasta 5 años. Si ya estás en Canadá, pueden expulsarte del país. Más información sobre las consecuencias del fraude en inmigración y ciudadanía.

Protégete del fraude

  • Consigue un contrato por escrito y un desglose de los pagos de solicitud y de los servicios que vas a pagar y obtén un recibo firmado por cada pago que hagas.
  • Antes de firmar tu solicitud, asegúrate de que toda la información que figura en ella y en los documentos justificativos sea cierta y de que entiendes todo.
  • Nunca firmes formularios o solicitudes en blanco.
  • Ten cuidado con los representantes que te cobren un pago para solicitar tu visa de visitante o tu eTA.
    • Las visas de visitante y las eTA se expiden automáticamente y de forma gratuita con tu permiso de estudios, no necesitas presentar una solicitud por separado.
  • Asegúrate de estar presente cuando el representante envíe tu solicitud a través del sistema en línea del Gobierno de Canadá, para asegurarte de que la envía.
    • Los estafadores pueden decirte que han enviado tu solicitud y no ser así.
  • Paga siempre la matrícula directamente a la institución educativa.

Más información sobre cómo protegerte del fraude en inmigración y ciudadanía.

Détails de la page

Date de modification :