Actualización sobre los avances - 12 de abril de 2024

De: Emploi et Développement social Canada

Este documento es una traducción de cortesía. Las versiones en inglés y francés del presente informe son las versiones oficiales.

El Acuerdo de Cooperación Laboral entre Canadá y la República de Colombia (ACLCCO), que es el acuerdo paralelo en materia laboral del tratado de libre comercio entre los dos países, incluye obligaciones de alto nivel y compromisos vinculantes para promover y proteger los derechos laborales internacionalmente reconocidos.

En respuesta a una Comunicación Pública presentada ante la Oficina Administrativa Nacional de Canadá en 2016 de acuerdo con lo establecido en el ACLCCO, Canadá y Colombia desarrollaron y firmaron un Plan de Acción. En este último, Colombia se comprometió a emprender e implementar medidas específicas para fortalecer los derechos laborales en el país. Por entonces, Canadá enfatizó la necesidad de un análisis profundo para llevar a cabo reformas laborales, especialmente para proteger los derechos de los trabajadores en materia de libertad de asociación y de negociación colectiva.

Desde su firma en 2018, Colombia ha dado pasos concretos para implementar el Plan de Acción de manera efectiva. Sin embargo, aunque aún queda mucho por hacer, Canadá valora los esfuerzos de Colombia en el contexto de los debates que se llevan a cabo actualmente en el país sobre la propuesta de reforma laboral.

La reforma laboral tiene como objetivo, entre otros, eliminar los contratos sindicales, regular los pactos colectivos, y prevenir el uso indebido de los contratos a corto plazo y la subcontratación. Estos objetivos de reforma coinciden en general con la postura y las recomendaciones de Canadá establecidas en el Plan de Acción.

Canadá apoya los esfuerzos de Colombia para cumplir con sus compromisos internacionales, incluido el Plan de Acción bajo el ACLCCO. Asimismo, Canadá mantiene su compromiso de seguir trabajando en cooperación con Colombia para proteger el ejercicio efectivo de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.

Détails de la page

Date de modification :