Modificaciones 2023 para el Contrato del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales con México
Nota: Este documento tiene como objetivo ofrecer un resumen de las modificaciones del contrato de trabajo antes mencionado. Todas las partes deben revisar el contrato de trabajo pertinente en su totalidad para estar informadas acerca de los términos y requisitos que se aplican.
Por razones de accesibilidad, las secciones de los contratos se numeran ahora en la página web en números arábigos y no en números romanos. Aunque la versión PDF de los contratos sigue estando en números romanos, esto no altera la intención de los contratos.
Las siguientes secciones y cláusulas del Contrato del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales con México han sido modificadas para la temporada 2023:
1. Introducción del Contrato
Se ha agregado un párrafo para explicar la implementación del Contrato de Empleo conforme al nuevo Reglamento de Inmigración y Protección a Refugiados (IRPR) que entró en vigor el 26 de septiembre de 2022.
2. Sección 1: Alcance y período de empleo, cláusula 2b, y c
Se eliminó de ambas cláusulas el ejemplo de emergencias médicas (por ejemplo, urgencias médicas).
3. Sección 1: Alcance y período de empleo, cláusula 5
Esta cláusula incluye que los empleadores deben proporcionar al trabajador un documento que describa sus derechos y obligaciones a seguir en el lugar de residencia y en el lugar de trabajo.
4. Sección 1: Alcance y período de empleo, cláusula 6
Esta cláusula incluye que los empleadores también deben proporcionar al trabajador el documento que describe los derechos y obligaciones (descritos en la cláusula (5) anterior) y enviar una copia de ambos documentos al Agente del Gobierno asignado.
5. Sección 2: Alojamiento, alimentos y períodos de descanso, parte A, cláusula 5
Esta enmienda incrementa en un 5,95 % la cantidad que pueden deducirse los empresarios en las provincias aplicables por los costes de los servicios públicos, hasta 2,53 dólares al día, basándose en la metodología del IPC. El aumento se basa en la metodología utilizada para actualizar la deducción por servicios públicos para los contratos laborales de 2022. A partir de 2020, los incrementos del IPC se basan en 12 meses en lugar de 6.
Esta enmienda también corrige el aumento del IPC para el rango de 12 meses que indicaba de junio de 2021 a junio de 2022, y se ha corregido a julio de 2021 a junio de 2022.
6. Sección 7: Arreglos de viaje y recepción, cláusula 5
Esta modificacion actualiza las deducciones máximas por costos de tarifas aéreas para la temporada 2022. Estas deducciones se actualizan todos los años en función de los costos de las tarifas aéreas estacionales provinciales.
7. Sección 8: Obligaciones del empleador, cláusula 4
Esta cláusula incluye que los empleadores deben ayudar a sus trabajadores a solicitar o renovar su Número de Seguridad Social (SIN) en el plazo de una semana desde su llegada.
8. Sección 10: Cese anticipado del empleo, cláusula 6
La cláusula 6 ha pasado a ser la cláusula 3, ya que se aplica a todas las provincias y territorios. Por consiguiente, se ha cambiado la numeración de las cláusulas siguientes.
Report a problem or mistake on this page
- Date modified: